Google revoluciona su nube con Gemini 2.5, IA generativa y nuevos chips TPU Ironwood

Durante la Google Cloud Next 2025, la compañía de Mountain View ha presentado una avalancha de innovaciones que marcan un antes y un después en su plataforma de Google Cloud. Desde nuevos chips TPU de séptima generación, pasando por inteligencia artificial generativa de última generación, hasta soluciones de interoperabilidad que permiten a las empresas integrar la IA de Google sin abandonar sus infraestructuras actuales.

Gemini 2.5: velocidad, eficiencia y nuevas versiones

La familia de modelos de IA Gemini 2.5 sigue creciendo con una propuesta destacada: Gemini 2.5 Flash, un modelo optimizado para ofrecer respuestas rápidas a bajo coste. Estos modelos no solo mejoran la productividad, sino que ya están siendo utilizados por empresas como Agoda, Kraft Heinz y Bending Spoons.

IA generativa: imágenes, voz, música y video con solo texto

Google potencia su plataforma con modelos generativos avanzados:

  • Imagen 3: genera imágenes de alta calidad desde texto.
  • Chirp 3: crea voces personalizadas con apenas 10 segundos de audio.
  • Lyria: convierte texto en música original.
  • Veo 2: genera y edita vídeos con calidad cinematográfica.

Estas herramientas posicionan a Google como un actor clave en la carrera de la IA multimodal, compitiendo directamente con plataformas como OpenAI y Meta.

Agentes inteligentes: el nuevo ecosistema de productividad con IA

Una de las grandes novedades ha sido la presentación de un ecosistema de agentes inteligentes capaces de razonar, colaborar e integrarse con herramientas como Google Workspace y Chrome. Las claves de esta revolución:

  • Agent Development Kit: para crear agentes fácilmente.
  • Agent2Agent Protocol: comunicación entre agentes.
  • Agentspace: interfaz para que cualquier empleado pueda utilizar agentes sin saber programar.

Además, se han creado agentes especializados para:

  • Atención al cliente (Wendy’s, Mercedes-Benz).
  • Creatividad y diseño (WPP, Adobe).
  • Análisis de datos (Spotify, Unilever).
  • Programación (Gemini Code Assist ya genera el 25% del código nuevo en Google).
  • Ciberseguridad (detección de amenazas y análisis de código malicioso).

Hardware: llega el chip TPU v5 «Ironwood»

Los nuevos chips TPU Ironwood, de séptima generación, prometen una potencia sin precedentes para entrenar y ejecutar modelos de IA. Además, con AI Hypercomputer, Google combina hardware y software en un sistema optimizado para uso empresarial a gran escala y menor coste.

Gracias a Google Distributed Cloud, las empresas podrán ejecutar modelos de IA de Google en sus propios centros de datos, lo que mejora la flexibilidad, la privacidad y la escalabilidad.

Ciencia e investigación con IA

En el ámbito científico, Google presenta:

  • AlphaFold 3: predicción avanzada de estructuras moleculares.
  • WeatherNext: predicción climática precisa. Ambos integrados en Vertex AI, que ya ofrece más de 200 modelos de IA listos para usar.

IA abierta e interoperable: el compromiso de Google

Uno de los mensajes clave del evento ha sido el énfasis en la apertura e interoperabilidad. Google reafirma su compromiso de permitir a las empresas adoptar sus soluciones de IA sin necesidad de migrar a su nube o reemplazar sus sistemas existentes

Conclusión: el futuro de la inteligencia artificial empresarial está aquí

Con estas novedades, Google consolida su liderazgo en el sector cloud e impulsa una nueva era de inteligencia artificial accesible, flexible y eficiente. Desde Gemini 2.5 hasta los agentes inteligentes y los chips TPU Ironwood, la propuesta de Google es clara: llevar la IA avanzada a todas las empresas del mundo.