
Apple transporta iPhones desde India para evitar aranceles del 104% en EE. UU.
En una jugada estratégica digna de una película de espías, Apple habría enviado cinco aviones de carga repletos de iPhones y otros dispositivos desde India a Estados Unidos en solo tres días a finales de marzo. El motivo: anticiparse al fuerte incremento de los aranceles de importación, que ahora alcanzan hasta el 104% para productos procedentes de China, según informó The Times of India.
Esta medida busca ganar tiempo frente a las nuevas tarifas impuestas por la administración Trump, que comenzaron con un 10% y aumentaron drásticamente en cuestión de días. Si bien el puente aéreo ofrece un alivio temporal, se estima que los almacenes de Apple en EE. UU. solo resistirán unos pocos meses antes de verse obligados a subir precios o absorber pérdidas.
Mientras tanto, los consumidores ya están reaccionando. Bloomberg reporta un aumento significativo en las compras de iPhones en tiendas Apple, comparado con una temporada navideña anticipada, motivado por el miedo a los futuros aumentos.
Por su parte, Samsung y otros OEM de Android se mantienen en silencio, aunque su cadena de suministro diversificada podría protegerlos mejor. Samsung produce más del 50% de sus teléfonos en Vietnam e India, países con aranceles mucho menores.
El impacto final podría recaer en los consumidores. Si Apple aumenta los precios, otras marcas podrían seguir el mismo camino. En un contexto global tenso, la tecnología se encarece y el bolsillo del usuario es el que termina pagando.