La red social emergente plantea un modelo alternativo a la verificación de pago de X (antes Twitter)

Desde la llegada de Elon Musk a Twitter —ahora rebautizado como X— la verificación de cuentas dejó de ser un símbolo de autenticidad para convertirse en una función premium bajo suscripción. Este cambio generó una fuerte pérdida de confianza entre los usuarios y abrió la puerta a nuevas alternativas. Una de las más prometedoras es Bluesky, la red social descentralizada que busca devolverle al check azul su significado original: el de cuentas auténticas y notables.

Bluesky acaba de anunciar un nuevo sistema de doble verificación que promete más transparencia, autenticidad y control por parte del usuario. A diferencia de X, la plataforma no cobrará por la verificación ni abrirá formularios de solicitud en esta primera fase. En cambio, será Bluesky quien otorgue de forma proactiva la insignia azul a los perfiles que considere relevantes y auténticos.

¿Cómo funciona la doble verificación en Bluesky?

La gran novedad es la figura de los verificadores de confianza: instituciones, organizaciones y entidades reconocidas que podrán actuar como delegadas para validar perfiles de sus miembros o afiliados. Estas entidades llevarán un distintivo especial —un check azul con ondas— que las identificará como validadoras oficiales dentro de la red.

Además, el sistema será completamente transparente: cualquier usuario podrá consultar quién ha realizado la verificación y tendrá la opción de desactivar la insignia desde los ajustes de su cuenta.

Un modelo que contrasta con la verificación de pago en X

Con este movimiento, Bluesky se posiciona como una alternativa seria frente al modelo actual de X, donde el check azul está vinculado exclusivamente al pago mensual, sin importar la relevancia pública del perfil. El enfoque de Bluesky busca restablecer criterios objetivos de verificación, aunque todavía enfrenta desafíos importantes como evitar abusos en el sistema de verificadores delegados.

Conclusión

El sistema de verificación de Bluesky es una respuesta clara a la creciente demanda de autenticidad en redes sociales. Recuperar el verdadero valor del check azul podría marcar una diferencia clave en la batalla por la confianza digital. Ahora, el reto será escalar este sistema sin perder su esencia.