
Google ha anunciado una importante actualización para su red Find My Device en Android: ahora es cuatro veces más rápida localizando objetos respecto a su lanzamiento inicial. Esta mejora coloca a la red en una mejor posición para competir con alternativas como Apple Find My y Samsung SmartThings Find.
¿Qué ha cambiado en Find My Device?
Desde su presentación, la red Find My Device enfrentaba críticas por su lenta velocidad de localización. Sin embargo, gracias a ajustes técnicos continuos, Google ha logrado acelerar considerablemente el proceso de detección y actualización en la app.
Las principales mejoras incluyen:
- Optimización de algoritmos de búsqueda.
- Incremento en la frecuencia y duración del escaneo Bluetooth.
- Mejor comunicación entre dispositivos Android y rastreadores.
Además, más usuarios han comenzado a modificar sus ajustes de privacidad para permitir el funcionamiento de la red incluso fuera de zonas de alto tráfico, aumentando así su eficacia global.
¿Qué viene después? Ultra Wideband (UWB) en camino
Google también adelantó que pronto ofrecerá detalles sobre la incorporación de la tecnología Ultra Wideband (UWB) en su red de localización. Aunque no se ha confirmado si será un despliegue inmediato o un anuncio oficial durante el Google I/O, la expectativa es alta.
Actualmente, el Moto Tag es el único rastreador compatible con UWB dentro del ecosistema Find My Device.
¿Cómo se compara con la red de Apple?
A pesar de las mejoras, pruebas independientes señalan que la red de Google todavía no iguala la precisión de la red Find My de Apple.
No obstante, Google mantiene la privacidad de los usuarios como prioridad, implementando protecciones adicionales que, aunque reducen ligeramente la funcionalidad, ofrecen mayor seguridad para los usuarios.
FindMyDevice #Google #Android #Tecnología #Localización #UWB #PrivacidadDigital