El Galaxy Watch 8 de Samsung, con un precio de $349.99, es una propuesta sólida para quienes se inician en el mundo de los relojes inteligentes. Sin embargo, para los seguidores de la línea Galaxy Watch, puede sentirse como una evolución tibia. Desde el Galaxy Watch 5, Samsung ha adoptado un enfoque conservador, con mejoras incrementales que no revolucionan la categoría. La novedad más evidente: su diseño “squircle” (una mezcla entre cuadrado y círculo), genera opiniones divididas.

Aunque el diseño parecía chocante en los primeros renders, resulta discreto en la muñeca, especialmente en la versión plata con correa blanca del modelo analizado. De hecho, el squircle proporciona ventajas funcionales: el reloj es más delgado, más cómodo y se adapta mejor a la piel.

Especificaciones destacadas

  • Material: aluminio y cristal de zafiro
  • Procesador: Exynos W1000, 32GB de almacenamiento, 2GB de RAM
  • Pantalla: OLED de hasta 3.000 nits (más brillante que antes)
  • Tamaños: 40mm (325mAh) y 44mm (435mAh), ambos con autonomía aproximada de 30 horas
  • Sensores: BioActive 3 en 1 (oxígeno, frecuencia cardiaca, EKG, composición corporal), GPS dual, sensor de temperatura
  • Compatibilidad: Solo con Android. Algunas funciones requieren un móvil Galaxy.

A nivel técnico, las diferencias con el Galaxy Watch 7 son mínimas. La batería tiene una ligera mejora, pero sigue siendo necesario cargarlo a diario. El nuevo brillo de pantalla se agradece pero no cambia drásticamente la experiencia.

Gemini en la muñeca

La integración del asistente Gemini promete mucho, sobre todo si el usuario está dispuesto a experimentar. Aunque puede ejecutar tareas complejas —como crear listas de reproducción personalizadas o buscar locales— aún tiene problemas con ciertas funciones, como enviar mensajes por Slack o configurar recordatorios basados en el clima. En resumen, es útil, pero requiere paciencia para sacarle todo el provecho. Aquellos acostumbrados a la IA podrían encontrarle más utilidad que el público general.

Funciones de salud: interesantes pero irregulares

Samsung ha añadido nuevas métricas:

  • Índice de antioxidantes: mide los niveles de carotenoides en la piel para inferir si el usuario consume suficientes frutas y verduras. Puede ser útil al comenzar una dieta, pero también se deja engañar fácilmente —incluso por un Cheez-It.
  • Carga vascular: intenta evaluar el nivel de estrés en el sistema circulatorio durante el sueño, pero su utilidad práctica es confusa.
  • Entrenador de carrera: realiza un test de 12 minutos y asigna un nivel entre 1 y 10. Aunque puede parecer duro, ofrece planes bien estructurados para mejorar el rendimiento del usuario.

Otros cambios y acuerdos legales

El nuevo diseño de widgets mejora la experiencia de navegación y personalización. No obstante, el usuario debe aceptar hasta seis acuerdos para usar el reloj, además de permisos opcionales para apps de terceros como Strava o Samsung Pay.

Conclusión

El Galaxy Watch 8 es un reloj inteligente de calidad, con un diseño que se aprecia más al usarlo que al verlo. El aumento de precio y la falta de avances significativos en hardware o funcionalidad lo hacen menos atractivo para quienes buscan innovación. La incorporación de Gemini es prometedora pero imperfecta. En conjunto, el Watch 8 es confiable, pero no emocionante.