Intel ha iniciado una reestructuración profunda bajo el mando de su nuevo consejero delegado, Lip-Bu Tan, con el objetivo de recuperar competitividad, volver a la rentabilidad y optimizar sus operaciones globales. Tras anunciar unas pérdidas trimestrales de 2.900 millones de dólares y planear recortar entre 8.000 y 10.900 puestos de trabajo en fábricas de todo el mundo durante junio y julio, la compañía encara una segunda fase de transformaciones estructurales.


  1. Contexto de la crisis financiera y del empleo

Intel registró pérdidas significativas este último trimestre, algo inusual para el mayor fabricante de semiconductores de Estados Unidos.

Como medida inmediata, la empresa confirmó que prescindirá de casi el 10 % de su plantilla fabril, sumando a los más de 15.000 despidos ejecutados a finales de 2024. Este ajuste forma parte de un plan inicial que llegó a barajar el recorte de hasta el 20 % de su fuerza laboral, unas 20.000 personas en puestos de producción y marketing.


  1. Escisión de NEX: el nacimiento de un negocio independiente

La primera acción dentro de esta nueva etapa ha sido la segregación de su división de redes y edge computing, NEX (Network and Edge Group).

A partir de ahora, NEX operará como una empresa independiente centrada en:

  • Desarrollo de hardware de red de alto rendimiento
  • Despliegue de infraestructuras de comunicaciones 5G y edge computing
  • Estrategias orientadas a mejorar la experiencia del cliente y acelerar la innovación

Según Sachin Katti, líder de estrategia de IA de Intel, esta separación permitirá a NEX responder con mayor agilidad a las demandas del mercado y focalizar sus recursos en la hoja de ruta de productos especializada.


  1. El papel del Gobierno de EE. UU. y la posible colaboración con TSMC

La situación de Intel es clave para la seguridad tecnológica de Estados Unidos. El Ejecutivo muestra gran interés en sostener la red de fábricas nacionales y globales de semiconductores.

En marzo pasado, la Administración de Donald Trump solicitó a TSMC su apoyo para rescatar las plantas de Intel. Aunque TSMC ha declarado no estar interesada en hacerse cargo de dichas fábricas, la cuestión sigue abierta, ya que una participación de la taiwanesa podría inyectar competitividad a las líneas de producción de Intel.


  1. Ventajas y retos de la reestructuración

La estrategia de reestructuración de Tan busca:

  1. Reducir costes operativos, especialmente en personal y marketing.
  2. Modernizar las plantas de producción con tecnología avanzada.
  3. Incrementar la velocidad de lanzamiento de nuevos chips.

No obstante, Intel enfrenta desafíos como garantizar la retención del talento clave y mantener la confianza de clientes y gobiernos. La escisión de NEX y los continuos recortes de plantilla pueden generar incertidumbre interna y externa.


  1. Implicaciones para el mercado de semiconductores

La reorganización de Intel tendrá un impacto directo en:

  • La competencia entre fabricantes de chips en EE. UU., Europa y Asia.
  • Los precios y la disponibilidad de procesadores para PC, servidores y dispositivos de red.
  • Las inversiones en investigación y desarrollo, especialmente en inteligencia artificial y 5G.

Si la colaboración con TSMC prospera, podríamos ver una reactivación de las fábricas de Intel, con tecnologías de empaquetado y litografía de última generación.


  1. Perspectivas a medio plazo

A corto plazo, Intel deberá gestionar el clima laboral y consolidar su nueva estructura organizativa.
A medio plazo, la firma ha de demostrar que la escisión de NEX y la posible alianza con TSMC se traducen en mejores rendimientos financieros y mayor cuota de mercado.
A largo plazo, la meta de Lip-Bu Tan es que Intel recupere la rentabilidad sostenida y lidere la innovación en semiconductores, redes y cómputo de borde.


Conclusión

La profunda reestructuración de Intel bajo el liderazgo de Lip-Bu Tan marca un antes y un después en la historia del gigante de los chips. Entre recortes de plantilla, la independencia de NEX y la hipotética colaboración con TSMC, la compañía busca asegurar su posición de liderazgo global en un sector tan estratégico como competitivo.


Más sobre el tema

  • Cómo afectarán estos cambios a los fabricantes de automóviles conectados
  • El impacto de la reestructuración de Intel en el ecosistema de startups de IA
  • Análisis comparativo: estrategia de Intel vs. AMD y NVIDIA
  • Futuro de la fabricación de semiconductores en Europa y América Latina