
OpenAI, la empresa líder en inteligencia artificial detrás de ChatGPT, estaría trabajando en una nueva red social al estilo X (antes Twitter), según múltiples fuentes cercanas al proyecto. Aunque aún en fase temprana, el prototipo incluye una alimentación social basada en generación de imágenes por IA, lo que podría transformar completamente la forma en que los usuarios comparten contenido online.
Una red social impulsada por IA: ¿qué sabemos hasta ahora?
De acuerdo con la información revelada por WeiRe, OpenAI ya cuenta con un prototipo interno centrado en generación de imágenes por ChatGPT, con funciones sociales similares a las de redes como X o Threads. Este prototipo permitiría a los usuarios crear, compartir y comentar contenido generado por inteligencia artificial en un entorno social dinámico y visualmente atractivo.
¿Aplicación independiente o integración en ChatGPT?
Todavía no está claro si esta nueva red social será lanzada como una aplicación independiente o si se integrará directamente en ChatGPT, que recientemente se convirtió en la app más descargada del mundo. Esta integración ampliaría significativamente las capacidades de ChatGPT, pasando de ser un simple chatbot a convertirse en una plataforma social de generación creativa por IA.
Rivalidad con Elon Musk y Meta: el nuevo campo de batalla de la IA
El lanzamiento de una red social por parte de OpenAI inevitablemente aumentaría la rivalidad entre Sam Altman (CEO de OpenAI) y Elon Musk, quien recientemente fusionó su red X con xAI para potenciar su propio asistente, Grok. Musk incluso intentó comprar OpenAI por $97.4 mil millones, a lo que Altman respondió sarcásticamente: “No gracias, pero compraremos Twitter por $9.74 mil millones si quieres.”
Por otro lado, Meta también estaría trabajando en una aplicación independiente para su asistente de IA con funcionalidades sociales. Con esta competencia en el horizonte, la batalla por el dominio en redes sociales potenciadas por inteligencia artificial apenas comienza.
Datos en tiempo real: el verdadero tesoro
Una red social propia también le permitiría a OpenAI acceder a datos únicos y en tiempo real —algo que actualmente solo plataformas como X y Meta poseen. Esta información sería crucial para entrenar y mejorar sus modelos de IA, tal como Meta hace con LLaMA y Musk con xAI.
Además, uno de los objetivos de este prototipo es facilitar la creación de contenido viral usando IA, una tendencia creciente donde los usuarios diseñan publicaciones llamativas con ayuda de herramientas como ChatGPT o Grok.
¿Verá la luz esta red social de OpenAI?
A pesar de lo prometedor del proyecto, no hay garantías de que esta red social llegue al público. Sin embargo, su existencia demuestra que OpenAI busca expandirse más allá de los asistentes conversacionales, explorando nuevos formatos de interacción digital con gran potencial de crecimiento.
Conclusión
El interés de OpenAI en una red social estilo X marca un giro estratégico que podría redefinir el panorama de las plataformas sociales. Si logra combinar el poder de ChatGPT, generación de imágenes y un entorno social activo, podríamos estar frente al nacimiento de una nueva era en la interacción digital.
La combinación de IA y redes sociales no solo potenciará la creatividad de los usuarios, sino que también le dará a OpenAI una ventaja competitiva en la recolección de datos y desarrollo de modelos futuros.