La compañía TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company) ha dado un golpe sobre la mesa en la industria tecnológica al anunciar su nuevo proceso de fabricación de 1,4 nanómetros (nm), con el objetivo de iniciar la producción en masa en 2028. Este avance consolida su liderazgo frente a rivales como Samsung, reafirmando su papel clave en la evolución de los semiconductores.

¿Qué implica el proceso de 1,4 nm?

El nuevo proceso, conocido internamente como A14, representa una evolución directa del actual nodo N2 de 2 nm. Su desarrollo está especialmente enfocado en potenciar las capacidades de inteligencia artificial (IA) directamente en el dispositivo, eliminando la necesidad de enviar datos a servidores externos. Esto se traduce en:

  • Mayor eficiencia energética.
  • Mejora significativa de la privacidad del usuario.
  • Procesamiento más rápido y seguro de tareas de IA.

Apple, un cliente clave para los nuevos chips de TSMC

Aunque TSMC no ha confirmado oficialmente qué marcas adoptarán el proceso de 1,4 nm, todo apunta a que Apple volverá a ser uno de sus principales clientes.
De hecho, se espera que:

  • Los iPhone de 2026 utilicen chips fabricados en 2 nm.
  • Posteriormente, los modelos futuros den el salto a los 1,4 nm.

Este avance permitiría a los dispositivos de Apple integrar capacidades de IA de última generación de forma más eficiente y segura.

¿Por qué importa el tamaño del nodo?

El nodo hace referencia a la distancia entre transistores en un chip. A menor distancia:

  • Mayor densidad de transistores.
  • Más potencia y mejor eficiencia energética en un espacio reducido.

Aunque tecnologías como 6 nm o 7 nm siguen siendo relevantes en dispositivos de gama media, el salto a 1,4 nm marca un hito en el desarrollo de chips para la gama alta y abre la puerta a nuevas innovaciones en IA y procesamiento de datos.

TSMC refuerza su liderazgo frente a Samsung

Samsung había anunciado antes sus planes para fabricar chips de 2 nm, pero los problemas de rendimiento en sus primeras fases de producción han permitido que TSMC se adelante en la carrera tecnológica.
Con este anuncio, TSMC no solo consolida su posición como el principal fabricante de chips a nivel mundial, sino que también marca el camino hacia una nueva era de potencia y eficiencia en el sector.

#TSMC #Semiconductores #Nanómetros #Tecnología #Apple #Samsung #InteligenciaArtificial #Chips #Innovación