Meta prepara el relevo de la aplicación nativa de WhatsApp para Windows por una versión basada en WhatsApp Web, impulsada por la tecnología Edge WebView2 de Microsoft. Este cambio busca unificar la experiencia de escritorio con la versión web y facilita las actualizaciones al estilo de una ‘app’ progresiva.

La beta más reciente de WhatsApp para Windows ya integra Edge WebView2, lo que permite convertir la página web en una ventana de escritorio independiente. Sin embargo, este salto tecnológico eleva el consumo de memoria RAM en torno al 30 % y simplifica la interfaz al prescindir de componentes nativos de Windows.

Principales novedades de la versión web:

  • Consumo de memoria un 30 % superior frente a la app nativa.
  • Interfaz de configuración más básica y diseño independiente del sistema operativo.
  • Notificaciones gestionadas a través del navegador con menor personalización.
  • Inclusión de Canales de WhatsApp, mejoras en Estado y funcionalidades para Comunidades.

Con esta estrategia, Meta demuestra su apuesta por soluciones multiplataforma basadas en web, tras haber lanzado la app nativa de WhatsApp para iPad en mayo de 2025. El objetivo es agilizar el desarrollo y mantener un único código base para escritorio y web.